Quienes somos 2a parte
Con estos últimos cuatro cortos, el grupo ya se toma más seriamente la promoción y la distribución de sus películas, pensando más en el futuro que en el presente. Cine Fata Morgana, la historia continua
Un paso adelante
El grupo consolida un departamento de distribución con el objetivo de que sus obras se proyecten en los festivales de toda España. Así, y habiendo encontrado en los cortos una manera práctica de realizar, técnicamente y económicamente hablando, Fata Morgana ya en edad adulta se esfuerza en mejorar sobre todo la calidad final del producto, para ampliar objetivos, para llegar más lejos.
Un salto importante se notó el año 2001 con el claustrofóbico cortometraje en súper VHS La Sonrisa del Madelman, un trabajo muy conseguido, seleccionado en ocho festivales, destacando el de Sitges, donde desgraciadamente y teniendo en cuenta el formato no pudo competir
Un escalón más de una escalera
Después el siguiente corto, Glamour. Lluvia dorada sobre tu piel, ya se hacía en digital, un escalón más de una escalera que empezaba con el vídeo y que pretendía acabar en los 35 mm. Glamour, film francotirador, el blanco del cual es la jet-set, resulta una película muy morganiana, con diversas situaciones irónicas, no exentas de ciertas dosis de humor ácido, con el resultado de una corrosiva sátira sin ningún tipo de concesiones.
Son quince minutos de cinta, a lo mejor un poco largos, pero que esconden un rodaje bastante complicado con más de cincuenta personas, sólo entre actores y figurantes.
Corto en 35 mm, un premio y un paréntesis
Cada uno siguió trabajando por su cuenta y a pesar de que la mayoría seguimos viéndonos y conservamos la amistad, no hicimos cine juntos hasta diez años más tarde.